Reflexiones metodológicas y epistemológicas en torno a las prácticas pedagógicas contemporaneas

Autores/as

Diego Fernando Silva Padra
Universidad de Pamplona
https://orcid.org/0000-0002-5069-9679
Saul Ernesto Garcia Serrano
Universidad de Pamplona
https://orcid.org/0000-0002-9531-6838
Claudia Judith Mosquera Muñoz
Universidad de Pamplona
https://orcid.org/0000-0002-0363-7491

Palabras clave:

Reflexiones, Prácticas, Pedagógicas, Contemporáneas

Sinopsis

Profesores de la Universidad de Pamplona y de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), se han unido para traernos este libro, que nos presenta un muy atractivo compendio de reflexiones e investigaciones en torno a prácticas pedagógicas contemporáneas, que desde lo teórico avanza a lo práctico, enriqueciendo al lector con experiencias muy profundas, muy reflexivas y a la vez muy prácticas, que le motiven como individuo y en el contexto de sus comunidades de aprendizaje, reflexiones y diálogos, hacia un mejoramiento en su quehacer profesional, profesoral e institucional.

No se necesitan muchas líneas para contextualizar la necesidad que tiene nuestro país de evolucionar como sociedad, indicadores, que con sus imperfecciones, nos retratan la brecha entre la vida diaria y la vida digna de las personas y de las comunidades, nos permiten evidenciar la importancia de la educación como factor clave para mejorar las dinámicas de desarrollo, y que contrasta con indicadores de cómo vamos en educación, por ejemplo en los análisis de los resultados de las pruebas PISA, en los cuales, se evidencia que en las diferentes competencias analizadas, no tenemos desempeños favorables aún como sociedad.

Capítulos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Castro-Gómez, Santiago (2007). Descolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes. En: S. Castro-Gómez, y R. Grosfoguel, (Eds.). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre: Bogotá.

Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (Eds.) (2007). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre: Bogotá.

De Souza Santos, Boaventura (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Trilce: Montevideo.

De Souza Santos, Boaventura (2014). Epistemologías del sur. (Perspectivas). Akal: Madrid.

Díaz, C. (2010). Hacia una pedagogía en clave decolonial: entre aperturas, búsquedas y posibilidades. Tabula Rasa, N° 13, pp. 217-233.

Dussel, E. (2004). Sistema‒mundo y transmodernidad. En S. Dube, I. B. Dube & W.

Dussel, E. (2005). Transmodernidad e Interculturalidad: Interpretación desde la Filosofía de la Liberación. En E. Lander (Comp.). La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Unesco, Ciccus, Clacso: Buenos Aires.

Dussel, Enrique (1980). La pedagogía latinoamericana. Nueva América: Bogotá.

Habermas, Jurgen (1965). Conocimiento e interés.

Hegel, Georg (1991). Lecciones sobre filosofía de la historia. Fondo de Cultura Económica.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Ciudad de México: McGraw Hill.

Marcuse, Herbert (1985). El hombre unidimensional. Planeta-Agostini: Barcelona. México D.F.

Mignolo (Eds.). Modernidades coloniales: Otros pasados, historias presentes, (pp. 201‒226). México, D. F.: El Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y África.

REFLEXIONES METODOLÓGICAS Y EPISTEMOLÓGICAS EN TORNO A PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Mignolo, Walter (2007). “El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto”. En: Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (Eds.). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre: Bogotá.

Mignolo, Walter (2010). Historias locales/ diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Akal: Madrid.

Páramo, P. y Otálvaro, G. (2006). Investigación alternativa: por una distinción entre posturas epistemológicas y no entre métodos. Cinta Moebio, N° 25, pp. 1-7.

Quijano, Anibal (2000). Colonialidad del poder, globalización y democracia.

Sandoval Casilimas, C. (2002). Investigación cualitativa. ICFES: Bogotá.

Trouillot, Michel-Rolf (2003). Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno. Universidad del Cauca-CESO, Universidad de los Andes: Popayán.

Wallerstein, Immanuel (Coord.) (1996). Abrir las Ciencias Sociales. Siglo XXI: México.

Walsh, Catherine (Ed.) (2013). Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir. Tomo I y II. Abya Yala: Quito.

Blanco, R. Hacia una escuela para todos y con todos. http://innovemosdoc.cl/diversidad_equidad/investigacion_estudios/hacia_una_escue la.pdf

Muñoz A. (2003). Enfoques y modelos de educación multicultural e intercultural. En: Universidad de Navarra. Extraído el 25 de septiembre de 2011. Recuperado de: http://www.educacion.navarra.es/portal/digitalAssets/2/2017 sedano.pdf

Ospina W. Lópes R. Saldarriaga J. (2001). Contra el viento del Olvido. Hombre nuevo editores. Medellín 2001

Vilá R.(2009). La competencia comunicativa intercultural en alumnos de Enseñanza Secundaria de Catalunya Ruth Vilá Baños. Universidad de Barcelona. Recuperado de: file:///D:/User/Downloads/DialnetLaCompetenciaComunicativaInterculturalEnAlumnosDeE-3186901. df

Vilá R. (2006). La dimensión afectiva de la competencia comunicativa intercultural en la educación secundaria obligatoria: escala de sensibilidad intercultural. Recuperado de: http://revistas.um.es/rie/article/viewFile/96891/93071

De Zubiría, M. (1999). Enfoques Pedagógicos y Didácticos Contemporáneos. Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual. Bogotá

Gumucio, A. (2012). Comunicación y Educación: una deuda recíproca. Recuperado de: https://docs.google.com/document/d/.../edit

Tejedor, J. (2005). Módulo de Pedagogías alternativas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Bogotá.

Zeller, H. (2005). Módulo de Filosofía en el aula. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Zuluaga, S. (2010). Comunicación y educación, una estrategia para el desarrollo. Recuperado de: www.wikiestudiantes.org/comunicacion-y-educacion-una- estrategiapara-el-desarrollo/

Bravo, N. (2007). Competencias Proyecto Tuning-Europa, Tuning.-America Latina. Bogotá, p. 27.

Burgos (1998). Fundamentos generales de currículo. MEN.

Cañón. A. L. y Cedeño, M. C. (2016). Tendencias en la formación actual de docentes de Lengua Castellana en América Latina. En: REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, núm. 72, 2016. Colombia. Recuperado de: http://www.redalyc.org/jatsRepo/340/34051292011/html/index.html

González, M. (s.f.). Aspectos Éticos de la Investigación Cualitativa. Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado de: https://www.oei.es/historico/salactsi/mgonzalez5.htm

Halliday, M. A. K.. (2013). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura Económica.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. P. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.

Hymes, D. (1972). On Communicative Competence. In J. Pride, & J. Holmes (Eds.), Sociolinguistics (pp. 269-285). Harmondsworth Penguin Books.

Jiménez, A. y otros. (2017). Investigación, educación y formación docente [recurso electrónico] : Tercer encuentro de socialización de experiencias investigativas en la Facultad de Ciencias y Educación. Bogotá : Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado de: http://www1.udistrital.edu.co:8080/documents/85123/d6a8a7bf-de3d-4ee8-9229-d78cd1d8b56a

MEN. Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje. 2008. Citado 04-09-2015. Disponible en www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf1.

Polit, D. y Hungler, B. (2000). Investigación científica en Ciencias de la Salud. México: McGraw Hill.

Strauss, A y Corbin, J (1998). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada Medellín: Contus Editorial Universidad de Antioquia.

Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

Vanegas, D., Celis, R. A., & Becerra, J. S. (2016). Modelo interdisciplinar de intervención pedagógico-didáctica propulsor de un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea], ISSN: 2218-3620, vol. 8 (1). pp.151-158. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/.

Vanegas, D. y López, A. (2015). Experiencia Didáctica en el Desarrollo de la Competencia Textolingüística como orientadora de la Lectura y la Escritura (Estudio Experimental). En Revista Diexpe Experimenta Pedagógicamente, 1, p. 17-22. Recuperado de: https://issuu.com/diexpe/docs/diexpe_2015_1

Vanegas, D. y López, A. (2015). Heurística de una didáctica general. En Revista DiExperimenta Pedagógicamente, 1, p. 6-11. Recuperado de: https://issuu.com/diexpe/docs/diexpe_2015_1

Vanegas, D., Ramón, J. A. & Valencia, J. D. (2015). Aplicación del Modelo Heurístico Significativo en la interpretación de la cultura ambiental. Revista Face, ISSN 1794-9920, vol. 15 (2). pp. 107 – 116. Recuperado de http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/FACE/article/view/1913

Vanegas, D., Ramón, A. A. & Lizarazo, A. K. (2017). Comunidad y cultura ambiental: dinámicas de potenciación para un desarrollo sostenible y corresponsable. Revista Agua, Aire y Suelo, 8 (1), p. 36-43. Recuperado de http://ojs.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/RA/article/view/3271

Vanegas, D., Becerra, J. S. & Celis, R. A. (2018). La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el aula y el aprendizaje significativo. En Compilado Experiencias e Investigaciones en Innovación Educativa. Bogotá: Dokuma Creatividad y Tecnología SAS, p. 220-233.

Vanegas, D., Ramón, A. A. (2019). Las categorías culturales en la instrumentalización del proceso lector y escritor. Revista Enunciación, 24 (2), p. 267-275. Disponible en https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/14137/15405 DOI: http://doi.org/10.14483/22486798.14137

Andino Andino, M. A. (2015). Estudio de comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje significativo de los alumnos de 6to. año paralelo" A" de educación básica de la Unidad Educativa Brethren (Master's thesis, Quito/PUCE/2015). Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/8069/TESIS%20Estudio%20de%20comprensi%F3n%20lectora%20y%20su%20influencia%20en%20el%20aprendizaje%20significativo%20de%20los%20alumn.pdf?sequence=1

Bustamante, N. (2015). Niños colombianos pasan raspando en habilidad lectora. Recuperado de http://www.enjambre.gov.co/enjambre/file/download/134363

Camba, M. E. (2004). Formacion-docente.idoneos.com. Obtenido de https://formaciondocente.idoneos.com/didactica_de_la_lengua/comprension_lectora/

Cairney, Trevor H. (1920). Enseñanza de la comprensión lectora. Edición Morata S.A. Madrid

Cassany D. Luna, M. Sanz, G. (2005). ENSEÑAR LENGUA. Editorial Grao. 10º edición. Barcelona.

Castorina, J.A., Goldin, D., Torres R.M. (1999). Cultura escrita y educación: conversaciones con Emilia Ferreiro. México: Fondo de Cultura Económica.

Cooper, J. (1990). ¿Cómo mejorar la comprensión lectora?. Ed. Visor, Madrid.

Delgado, P. N. (2006.). Teoría de la comprensión Lectora. Obtenido de Scribd: https://es.scribd.com/doc/19345363/Teoria-Comprension Lectora-Pilar-Nunez-Delgado

Del Villar, O. L. (2013). La inequidad en el aprendizaje de la lectura desde la diversidad cultural y sociolingüística. Diálogos educativos, (26), 96-111. Recuperado de: file:///C:/Users/WORK/Downloads/DialnetLaInequidadEnElAprendizajeDeLaLecturaDesdeLaDivers 4616213%20(1).pdf

Dubois, M. E. (). Scribd. Obtenido de El proceso de leer: https://es.scribd.com/document/337694843/El-Proceso-de-Leer-Maria-EugeniaDubois

Dubois, M. (1982). Desarrollo de una prueba de comprensión lectora. Lectura y vida, 2(02), 04-12. Recuperado de:

http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a3n2/03_02_Dubois.pdf

Ferreiro, E. (1999). Leer y escribir en un mundo cambiante. Conferencia expuesta en las sesiones plenarias en el 26 Congreso de la Unión Internacional de Editores CINVESTAV, México.

Hacha, R., & Candy, I. (2018). La comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en

los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Particular John Nevins Andrews" Villa Esperanza" San José la Joya–Arequipa. Recuperado de: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/6617/EDdrohaic.pdf?sequence=1

Jolibert, J. (1991). Formar niños lectores y productores de textos. Chile, Hachette. Recuperado de: https://www.redformaciondocente.org/wpcontent/uploads/2019/01/12_04_Jolibert.pdf

Monroy Romero, J. A., & Gómez López, B. E. (2009). Comprensión lectora. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 6(16), 37-42. Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272009000100008

Nieto, O. (2012). Lecturaycomprension.wordpress.com. Obtenido de https://lecturaycomprension.wordpress.com/tag/vygotsky/

Orellana García, P. (2018). La enseñanza de la lectura en América Latina: desafíos para el aula y la formación docente. Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir, 1(3), 2. Recuperado de: https://digitalcommons.fiu.edu/cgi/viewcontent.cgi article=1009&context=led

Organización para la cooperación y el desarrollo económico OCDE ( ). El programa PISA de la OCDE, qué es y para qué sirve?. Paris. Recuperado de: https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf

Palinscar, A. S., & Brown, A. L. (1984). Reciprocal teaching of comprehensionfostering and comprehension-monitoring activities. Cognition and Instruction, 1(2), 117–175.

Perrenoud, Ph. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona: Graó. Solé, I. (1992). Estrategias de lectura. Barcelona: Graó, 1992.

Revista Semana (2019). Recuperado de: https://www.semana.com/online/articulo/resultados-colombia-pruebas-pisa-2015/508330

Serra Capallera, J. y Oller Barnada, C. (2001). Estrategias lectoras y comprensión del texto en la enseñanza obligatoria en Comprensión lectora: el uso de la lengua como procedimiento. Barcelona: Grao.

Solé, I. (2012). Competencia lectora y aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), 2012, num. 59, p. 43-61.

UNESCO, 2017. Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. Ficha informativa No. 46, septiembre 2017 UIS/FS/2017/ED/46

Vargas, A., & Villamil, W. (2007). Diferencias en el rendimiento lector entre dos grupos de niños de transición debidas a una intervención promotora del alfabetismo emergente en el aula. Revista Colombiana de Psicología, (16), 65-76. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/804/80401605.pdf

Bazerman, e. a. (2018). Escribir a través del currículum. Una guía de referencia. Córdoba.: : Universidad Nacional de Córdoba.

Carlino, P. (2004). Escribir a través del currículum: tres modelos para hacerlo en la universidad. Lectura y vida 25(1),, 16-27.

Cassany, D. (2012). En-Línea. Barcelona: Anagrama.

Cajiao, F. (1998). Selene. Segunda expedición de Pléyade. Bogotá: MEN-Fundación FESColciencias.

Díaz,F. & Hernández, G. (2002). Estrategias para un aprendizaje significativo. México: McGraw Hill.

Díaz Barriga, A. (2014). Currículo. Tensiones conceptuales. Díaz Barriga A. (2014). Currículo. Tensiones conceptuales y… Revista Electrónica de Investigación Educativa Vol. 5, No. 2 6 estandarizados para el sistema escolar.

Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Barcelona: Morata.

Greeno, J., Collins, A. & Resnick, L. . (1996). Cognition and learning. Handbook of Educational Psychology, Macmillan, New York: 15-4, 15 4.

Hernández, R. (2017). El contexto cultura en las prácticas educativas de profesores del sector rural: perspectivas para el modelo de formación por cambio didáctico. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Ley General de Educación. (1994). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

Kaku, M. 2011). La física del futuro. Barcelona: Penguin Random House.

McMillan, J. & Schumaher, S. (2010). La investigación educativa. Capítulo 10. Estudio de caso.

Marrero, A. (1993). . Las Teorías Implícitas del profesorado: vínculo entre la cultura y la práctica de la enseñanza. En M. J. Rodrigo, & y. M. Rodríguez, Las teorías implícitas. Una aproximación al conocimiento cotidiano. (pág. 245). Madrid: Visor.

Morales, R. & Bojacá, B. (2002). ¿Qué hacemos los maestrosc uando hablamos en el aula? conpceciones sobre la enseñanza de la lengua. Investigación Colciencias-Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá: Univiversidad Distitral Francisco José de Caldas

Mellado, V. (2003). Cambio didáctico del profesorado de ciencias experimentales y filosofía de la ciencia. Enseñanza de las ciencias, 21(3), 343-358.

Merriam, S. (1988). Case study research in education: A qualitative Aproach. San Francisco: Jossey-Bass.

Navarro, F. (2013). ¿Qué escribir en la escuela? análisis de una propuesta institucional de escritura a través del currículum. Balletera Journal of Teaching & Learnign Languague & Literature vol.6 (1), febr.- marzo., 18-34.

Navarro, F. ((2012b). . Alfabetización avanzada en la Argentina. Puntos de contacto con la enseñanza- aprendizaje de L2. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada, 49-83.

Navarro, F. (2019). Aportes para una didáctica de la escritura académica basada en géneros discursivos. 1-32.

McMillan, H y Schumacher,S. (2010). Investigación con estudio de casos. Madrid: Pearson.

McMillan, J. & Schumaher, S. . (2010). La investigación educativa. Capítulo 10. Estudio de caso.

Otte,G. & Williams , M. (2010). Basic Writing. Santa Barbara: Parlor Press.

Pozo,P., Schueurerm N, Pérez, E., Mateos,M, Martín , Cruz M. (2006). Nuevas formas de pensar la ensenanza y aprendizaje. Las concepciones de porfesores y alumnis. Barcelona: Grao.

Schön, D. (1987). La formación de profesionales reflexivos: hacia un nuevo diseño de la enseñanza y aprendizaje de las profesiones. Barcelona: Paidós.

Da Silva:, T. T. (1999). Documentos de identidad. Una introducción a las teorías del curriculum. Auténtica. Belo Horizonte. .

Sacristán, G. (2010). Saberes e incertudimbres sobre el curriculo. Madrid: Morata.

Sacristán. G., Santos. M, Torres Santome.J., Jackson, P & Marrero, J. (2015). Ensayos sobre el currículum: teoría y práctica. Madrid: Morata.

Santos Guerra, M. (2015). Democracia Escolar o el problema de la nieve frita. En G. S. Sacristán, Ensayos sobre le curriculum: teoría y práctica (págs. 13-62). Madrid: Morata.

Stake, R. (1998). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata. Tolchisnky, L,. & Simó, R,. (2001). Escribir y leer a través del currículum. Barcelona: Horsori.

Wegner, E. (2001). Comunidades de práctica, aprendizaje, significado e identidad. Barcelona: Paidós.

Zavala, V. (2009). La literalicidad olo que la gente hace con la lectura y la escritura. En D.

Cassany, Para ser Letrados. Voces y miradas dobre la lectura (págs. 23-36). Barcelona: Paidós.

Zavala, V. (2011). La escritura académica y la agencia de los sujetos. Cuadernos comillas, 52-66.

ADELL, Jordi; SALES, A. (2010)."El profesor on-line": elementos para la definición de un nuevo rol docente". Actas de EDUTEC1899." Sevilla: Universidad de Sevilla.

ADLER, L. (2012). Psicología del Ser. Caracas: Editorial Hispanoamérica. Edición especial

AREA, M.; CORREA, A.D. (1992)."La investigación sobre el conocimiento y actitudes del profesorado hacia los medios. Una aproximación al uso de medios en la planificación y desarrollo de la enseñanza". Qurriculum, 4, 79-100"

BAHAMONDE, Israel (2015). Pedagogía del siglo XXI bajo una nueva moral. Colombia. Uclami – Fundauclami/Ediciones.

BARBA MARTIN , L., & Larroyo, Francisco, F. (06 de febrero de 2017). Pedagogía y relación educativa. Mexico. UNAM. Obtenido de Pedagogía la red Nacional de la educación: htto://pedagogía.mx/historia-pedagogia –mexico.

BARRIGA A, Frida D. Y HERNÁNDEZ R, Gerardo. (2004). Docentes del Siglo XXI Como Desarrollar una Práctica Docente Competitiva, pinted in Colombia.

BAUTISTA, Antonio (2000)."Tres temas tecnológicos para la formación del profesorado" Revista de Educación, 322"

BELTRAN, M.; SANCHO, J. (1985). "Los componentes metodológicos y psicopedagógicos de la formación en Informática Educativa". Informática y Escuela." Madrid: Fundesco.

BERCHÉ, J., citado en RAYO, L., Necesidades educativas del superdotado, EOS, Colección Fundamentos Psicopedagógicos, Madrid, 1997.

CANTUX, V. (2000). La pedagogía actual. En C. d. Habana, Tendencias Pedagogicas en la Realidad Educativa Actual (pág. Cap IX. p14). Tarija-Bolivia: Universidad Juan Misael Saracho.

CORAGGIO, L. (07 de febrero de 2009). Google. Obtenido de http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2009/02/caracteristicas de-unapedagogia.html.

CORREA DE MOLINA, C. (2009). Aprender y Enseñar en el Siglo XXI. Colombia. Cooperativa Editorial Magisterio. Décima edición.

FONTAL, B., & CONTRERAS, R. R. (Febrero, 2006). Edgar Morin y los sietes Saberes de la Educación del Futuro. ,VII Escuela Venezolana para la Enseñanza de la Química, 58-76.

GÓMEZ BUENDÍA , H. (1998). Educación. La agenda del siglo XXI. Colombia : Tercer Mundo.

MORALES ZUÑIGA, L. C. (2014). El Pensamiento crìtico en la Teorìa Educativa. Actualidades investigativas en educaciòn.Volumen 14, Número 2, 1-23.

PADRÓN-PEREIRA, L., PADRÓN-PEREIRA, E., & YERA-QUINTANA, A. I. (2017). Las competencias profesionales pedagógicas del metodólogo provincial de preuniversitario. consideraciones teóricas de base. Educación y Sociedad, 15, 91-104.

PÉREZ, A. BUSTAMANTE, G. (2010). Educar en el Tercer Milenio. Venezuela. Ediciones Paulinas.

SAVATER, F. (1997). El Valor de educar. Barcelona: Ariel.

TORRES, C. A. (2006). Lecciones en Sociología de la educación: Educaciòn, Poder y Conocimiento. Venezuela: laboratorio Educativo.

TRUJILLO y otros. (2018). Creación, uso e integración de las TIC por parte del profesorado. (Edit.), Innovación pedagógica sostenible. Málaga: UMA Editorial.

VICENTE, S. (2012). Diseño curricular a partir de competencias. Bogota: Ediciones de la U.

Alcón Soler, Eva (2002), Bases lingüísticas y metodológicas para la enseñanza de la lengua inglesa, Castellón de la Plana, Universistat Jaume I

Bongaerts, Theo y Nanda Poulisse (1989), "Communication Strategies in L1 and L2: same or different?", Applied Linguistics, vol. 10, núm. 3, pp. 253-268

Decroly, Ovidio (1998), El juego educativo: iniciación a la actividad intelectual y motriz, Madrid, Morata

Deprez, Christine (1994), Les enfants bilingües, langues et familles, París, Didier Howatt, Anthony (1984), A History of English Language Teaching, Michigan, Oxford University Press

Jones, Charles (1989), A History of English Phonology, Londres, Longman Linguistics Library.

Krashen, Stephen (1983), The Natural Approach: Language acquisition in the classroom, Michigan, Oxford University Press.

Piaget, Jean (1961), La formación del símbolo en el niño, México, Fondo de Cultura Económica.

Thomson, Greg (1993), "Language Learning in the Real World for Non-Beginners", en:http://tola.maf.org/collect/missionb/index/assoc/HASH0120.dir/LLINRW.pdf (consulta: 30 de marzo de 2013).

Vygostky, Lev (2010), Pensamiento y lenguaje, Buenos Aires, Paidós

Alonso, Leonor. Aguirre, Rubiela. La escritura creativa en la escuela: una experiencia pedagógica (de, con) juegos lingüísticos y metáforas. 2004

Belmar Sylvia, Bombal Mónica, Henríquez Gladys, Pérez Karen, Ruiz-Tagle Josefa. Lee Chile Lee. Plan para convertirnos en un país más lector. 2015

Braslavsky, Berta. La alfabetización en la familia y en la escuela. 2005

Bruner, Jerome Seymour. El proceso mental del aprendizaje. 1978

Castro, Adriana Lucía – Cárdenas, Ana Beatriz – Gómez, Sandra Milena – Súarez, Doris Andrea – Maldonado, Hellen- Noreña, María Claudia. Documento No. 23 Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. 2014

Céspedes, Amanda. Revista Anales Séptima Serie, Nº 6, Junio 2014

Colomer, Teresa. La Adquisición De La Competencia Literaria. 2005

Escalante De Urrecheaga, Dilia Y Caldera, Reina. Literatura Para Niños: Una Forma Natural De Aprender A Leer. 2008

Fontana, Alejandra. El Texto Literario Y La Construcción De La Competencia Literaria En E/Le. 2008

Gardner, H. (2001). Estructuras de la mente: la teoría de las múltiples inteligencias. Fondo de Cultura Económica.

León Fernández, Guiomar. Las Emociones A Través De Los Cuentos. 2015

Madamás, María José. Beneficios De La Lectura En La Primera Infancia.2015

Myers, Robert. La Primera Infancia Como Una Buena Inversión.2005

Reyes, Yolanda. La Lectura En La Primera Infancia. 2005

Villalón, Malva. Ziliani, María Eugenia. Viviani, María Jesús. Fomento De La Lectura En La Primera Infancia. 2009

Vygotsky, L.S. El Desarrollo De Los Procesos Psicológicos superiores. 1979 www.vanguardia.com. Lee lo que quieras, pero lee. Editorial. 2017

Alonso, C., Gallego, D., & Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje: procedimientos de diagnóstico y mejora (3.a ed.). Madrid: Mensajero

Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: Asocial cognitive theory.

Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.

Elvira-Valdés, M. A., & Pujol, L. (2014). Variables cognitivas e ingreso universitario: predictores del rendimiento académico. (Spanish). Universitas Psychologica, 13(4), 1557-1567. doi: 10.11144/Javeriana.UPSY13-4.vciu

García-Jiménez, E. (2015). La evaluación del aprendizaje: de la retroalimentación a la autorregulación. El papel de las tecnologías. Relieve, Revista electrónica de investigación y evaluación educativa 21, no 2:1-24

García Martín, M. (2012). La autorregulación académica como variable explicativa de los procesos de aprendizaje universitario. Revista de currículum y formación del profesorado. Vol. 16, N.1 pp 203-221.

Gutiérrez Ruiz, K. (2015). Perfil agentivo de estudiantes con bajo rendimiento académico: estrategias cognitivas y de control del aprendizaje, autoeficacia académica y motivación. Informes Psicológicos, 15(1), 63-81. Doi: 10.18566/infpsicv15n1a04.

Lamas, H. (2008). Aprendizaje autorregulado, motivación y rendimiento académico. Liberabit. Revista de Psicología, 14,15-20.

Montalvo, F. T., & Torres, M. C. G. (2004). El aprendizaje autorregulado: presente y futuro de la investigación. Electronic journal of research in educational psychology, 2(3), 1-34.

Panadero, E., & Alonso-Tapia, J. (2014). Teorías de autorregulación educativa: una comparación y reflexión teórica. (Spanish). Psicología Educativa, 20(1), 11-22. doi: 10.1016/j.pse.2014.05.002

Santiago, E. G., Villegas Morán, E. C., & Barak Velásquez, M. M. (2011). Elaboración de Mapas Mentales en Jóvenes y en Adultos. (Spanish). Revista Mexicana De Orientación Educativa, 8(21), 40-44.

Schunk, D. (1998). Teorías del aprendizaje (2.a ed.). México: Pearson Educación.

Schunk, D. H. & Zimmerman, B. J. (1994). Self-regulation of learning and performance: Issues and educational applications. Hillsdale, NJ: Erlbum

Valle, A., Canabach, R., Rodríguez, S., Núñez, J., & González-Pienda, J. (2006). Metas académicas, estrategias cognitivas y estrategias de autorregulación del estudio. Psicothema, 18 (2), 165-170

Valenzuela Zambrano, B., y Pérez Villalobos, M. V. (2013). Aprendizaje autorregulado a través de la plataforma virtual Moodle. Educ. Educ. Vol. 16, No. 1, pp. 66-79.

Zimmerman, B., Kitsantas, A., & Campillo, M. (2005). Evaluación de la autoeficacia regulatoria: una perspectiva social cognitiva. Evaluar, 5(octubre), 1-21.

Zimmerman, B., & Schunk, D. (2001). Self-regulated learning and academic achievement: Theoretical perspectives (2.a Ed.). Nueva York: Springer-Verlag.

Zimmerman, B. & Martinez-Pons, M. (1986). Development of a structured interview forassessingstudent use of self-regulatedlearningstrategies. American Educational Research Journal, 23, 614-628

Ayala, C. & Gálvez, J. (2001). Evaluación e informes psicopedagógicos. De la teoría a la práctica. Madrid: CEPE. Recuperado de: https://educa2enpsicologia.files.wordpress.com/2012/05/evalucionpsicopedaggica.pdf

Barroso, M. (2000). Autoestima. Ecología y Catástrofe. Caracas, Venezuela: Editorial Galac, S.A.

Bermúdez, M. P. (2000). Déficit de autoestima. Evaluación, tratamiento y prevención en la infancia y adolescencia. Madrid: Pirámide. Recuperado de file:///C:/Users/Familia/Downloads/DialnetLaEdcucacionEmocionalElAutoconceptoLaAutoestimaYSu-4596298.pdf

Comunidad Padres Somáscos Bucaramanga. (s.f.). Recuperado de http://www.somascoscolombia.org/bucaramanga.html

Coopersmith, S. (1995). The Antecedents of Self Esteem Consulting. USA: Psychologist Press.

Corkille, B. (2001). El Niño Feliz. Barcelona: Gedisa. Recuperado de https://serviciosaesev.files.wordpress.com/2015/12/el-nino-feliz-libro-pdf-1.pdf

Craighead, E., McHale, S. y Poper, A. (2001). Self-Esteen Enhancement With. New York: Pergamon.

De Mézerville, G. (2004). Ejes de salud mental. Los procesos de autoestima, dar y recibir afecto y adaptación al estrés. México: Trillas. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=250808

Dunn, J. (1996). Relaciones entre hermanos. Madrid: Morata.

Feldman, J. R. (2001). Autoestima ¿Cómo desarrollarla? Madrid, España: Narcea.

García, S. (2015). La relación entre el habitar-ethos y la ética. Antropología educativa. I+D Revista de Investigaciones, 6 (2), 6-18.

García, S. (2008). Formación profesional en Bioética. Bogotá, Colombia: San Pablo

González-Martínez, M.T. (1999). Algo sobre la autoestima. Qué es y cómo se expresa. Revista Aula, 11, pp. 217-232. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=621770.

Goñi, E., Fernández, A. & Infante, G. (2012). El autoconcepto personal: diferencias asociadas a la edad y al sexo. Aula abierta, 40 (1), 39-50. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3791853

Mckay, M. y Fanning, P. (1999). Autoestima. Evaluación y Mejora. Madrid: Ediciones Martínez Roca. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/6881433/AutoestimaEvaluacion-y-mejora-Matthew-McKay-y-Patrick-Fanning

Ministerio de Educación. (2007). Bases sólidas para el desarrollo. Altablero.41. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-133793.html

Ministerio de Educación. (2005). Lineamientos de política para la atención educativa a poblaciones vulnerables. Bogotá, Colombia: MEN.

Molina, M., Baldares, T. y Maya, A. (1996). Fortalezcamos la autoestima y las relaciones interpersonales. San José: Impresos Sibaja.

Moreno, J., Ángel, A., Castañeda, B., Castelblanco, P., López, N. & Medina, A. (2011). Autoestima en un grupo de niños de 8 a 11 años de un colegio público de la ciudad de Bogotá. Psichologia. 5 (2). Recuperado de http://www.revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1141

Mruk, C. (1998). Auto-estima. Investigación teoría y práctica. Bilbao: Descleé de Brouwer, S.A.

Naranjo, M. (2007). Autoestima: un factor relevante en la vida de la persona y tema esencial del proceso educativo. Actualidades Investigativas en Educación, 7 (3), 1-27. Recuperado de http://biblat.unam.mx/es/revista/actualidades-investigativas eneducacion/articulo/autoestima-un-factor-relevante-en-la-vida-de-la-persona-y-temaesencial-del-proceso-educativo

Navarro, M. (2009). Autoconocimiento y autoestima. Temas para la Educación, 1(9). Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6409.pdf

Ortega, P., Mínguez, R. y Rodes, M. L. (2001). Autoestima: un nuevo concepto y su medida. Biblid, 12, pp. 45-66. Recuperado de http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/2868

Polaino, A. (2004). Familia y autoestima. Barcelona: Ariel. Recuperado de https://educaenvirtudes.files.wordpress.com/2010/10/familia_autoestima.pdf

Pozner, P. (2000). Pautas para la Observación en los Procesos de Pasantía. Información para la toma de decisiones. Buenos Aires. Argentina. Recuperado de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ukn7KjQlL- 0J:www.oas.org/udse/gestion/ges_ver.DOC+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co

Rosenberg, M. (1996). Counseling The Self. New York: Basic Books.

Sánchez-Santa Bárbara, E. (1999). Relación entre la autoestima personal, la autoestima colectiva y la participación en la comunidad. Anales de Psicología, 15 (2). Recuperado de http://www.um.es/analesps/v15/v15_2pdf/11v98_08aut.PDF

Sánchez-Queija, I., Oliva, A. y Parra, A. (2004). Evolución y determinantes de la autoestima durante los años adolescentes. Anuario de Psicología, 35, 331-346. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/anuariopsicologia/article/viewFile/61794/96259

Santrock, J. (2002). Psicología de la educación. México: Mc Graw Hill. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/208140068/Psicologia-de-la-Educacion

Serrano, A. (2014). Diseño y validación de un cuestionario para medir la autoestima infantil. La relación entre autoestima, rendimiento académico y las variables sociodemográficas. (Tesis Doctoral). Universidad de Córdoba. Córdoba, España. Recuperado de http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/11580/2014000000900.pdf?sequence=1

Valdez, J., González, L., Reyes & Gil, L. (1996). El autoconcepto en niños mexicanos y españoles. Interamerican Journal of Psychology, 30, 179-188. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/805/80533207.pdf

Vallés, A. (1998). Como desarrollar la autoestima de los hijos. Madrid: Editorial EOS.

Verduzco, M., Lara, M., Acevedo, M. & Cortés, J. (2013). Validación del inventario de autoestima de coopersmith para niños mexicanos. Recuperado de http://bibliosedia.bi-digital.com:8080/handle/123456789/916

Velarde, E. & Cayetano, N. (2012). Autoestima en estudiantes de sexto grado de primaria de instituciones educativas estatales y particulares de Carmen de La Legua – Callao. Recuperado de http://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/1131

Wilber, K. (1995). El proyecto Atman. Barcelona, España: Kairós

Aguirre Beltrán, B. (1998). “Enfoque, metodología y orientaciones didácticas en la enseñanza del español con fines específicos” en Carabela 44, La enseñanza para fines específicos. Madrid, SGEL.

Aprendizaje y enseñanza de español con fines específicos. (2012). Madrid, Ensayo SGEL.

Catalá Hall, A. (2017). Qué enseñar en una clase de español con fines específicos: el análisis de necesidades. Tesis doctoral, disponible en: https://www.tdx.cat/handle/10803/458442#page=1

Dhingra, A. y López Nadal, G. (2017). Encuentros culturales indo-españoles (1956-2016). Impactos y visiones. Nueva Delhi, Center of Spanish, Portuguese, Italian & Latin American Studies, Jawaharlal Nehru University.

Ganguly Prasad, S. (2005) “Los estudios hispánicos en la India”. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_05/ganguly/default.htm

González de Lucas, E. (2004). “Contextos y libros de texto en la enseñanza de ELE en la India” en Actas del I Encuentro Práctico de ELE del Instituto Cervantes de Manila (2004). Disponible en: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/mani la_2004/19_gonzalez_saxena.pdf

Orduna, G. y Urpí C. (2010). “Turismo cultural como experiencia educativa de ocio” en Polis Revista Latinoamericana. [En línea]. Disponible en: https://journals.openedition.org/polis/102

Pinilla Gómez, R. (2012). “El español del turismo” en Teoría y práctica de la enseñanzaaprendizaje del español para fines específicos. Málaga, Anacleta Malacitana.

Pujol, Ò. (2009). “El Instituto Cervantes en India” en Anuario Asia-Pacífico 2008, pp. 465-471. Disponible en: http://www.anuarioasiapacifico.es/pdf/2008/cultura6.pdf.

El español en la India” en El español en el mundo, (2012). Anuario del Instituto Cervantes 2012. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_12/default.htm

Rai, D. (2017). “The future of Spanish language teaching in India: a case study of Delhi” en EPRA International Journal of Multidisciplinary Research. Nº3, p. 85-92.

Singh, V. K. (2009). “Los currículos de ELE en las universidades indias: falta de capacitación y formación docente en el área de ELE” en I Congreso de español como lengua extranjera en Asia-Pacífico (CE/LEAP), pp. 368-384. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/Ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/pdf/manila_2009/24_aplicaciones_11.pdf

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.