Política Editorial
PROCESO EDITORIAL
- Recepción de manuscritos: Convocatoria abierta. A través del correo electrónico selloeditorial@unipamplona.edu.co se recibirán los manuscritos de la producción bibliográfica; sea de investigación o de difusión.
- Verificación de condiciones: En este segundo momento del proceso el gestor editorial determinará si el manuscrito cuenta con los parámetros básicos de la editorial. En esta etapa se utiliza la plataforma Turnitin para la detección de plagio en el manuscrito.
- Aceptación o denegación: Luego de la primera revisión, el Comité Editorial se reúne para analizar el manuscrito y allí se determina el proceso a seguir con dicho libro. Se comunicará vía correo electrónico.
- Remisión a pares evaluadores: Se plantea la evaluación de 3 pares expertos que acepten revisar el manuscrito. Estos expertos son externos al comité editorial.
- Aceptación o denegación: En un aproximado de 30 días calendario se dará respuesta vía correo electrónico sobre la aceptación y ajustes de haberlos o el rechazo del manuscrito.
- Corrección de estilo: Luego del estudio de los pares y los ajustes realizados por parte del o los autores, la producción bibliográfica será enviada a corrección de estilo.
- Diseño y diagramación: Una vez el manuscrito cuente con todos los filtros anteriormente mencionados y el autor haya realizado las mejoras al documento, se pasará al proceso de diseño y diagramación.
- Solicitud del ISBN: Luego de tener el libro en su versión final, el Comité Editorial se encargará de solicitar el ISBN a la Cámara Colombiana del Libro.
- Publicación.
TEMÁTICAS Y COLECCIONES
Por otra parte, el Sello Editorial tiene su producción de acceso abierto de acuerdo a lo establecido en la política nacional, para hacer consulta de los libros que pueden ser descargados del subportal de la Vicerrectoría de Investigaciones, se ha realizado una clasificación por colecciones sobre el material investigativo.
De igual forma, la producción editorial del Sello Unipamplona puede ser consultada a través del repositorio “DSpace Hulago”, administrado por la Biblioteca José Rafael Faría Bermúdez, estando disponible también en el portal web institucional y en la plataforma Open Monograph Press (OMP), que tiene como propósito posicionar el catálogo del Sello Editorial, dándole mayor visibilidad tanto a los libros como las publicaciones realizadas y generando impacto a nivel de citaciones, esto de acuerdo a los metadatos ingresados para cada publicación.
Por Facultades:
- Artes y Humanidades
- Ciencias Agrarias
- Ciencias Básicas
- Ciencias de la Salud
- Ciencias Económicas y Empresariales
- Ciencias de la Educación
- Ingenierías y Arquitectura
Por colecciones de acuerdo al campo o área de investigación:
- Artes
- Bienestar y salud
- Biología y ciencias naturales
- Ciencia e innovación
- Ciencias sociales y humanas
- Ciencias pecuarias y agronomía
- Economía y finanzas
- Educación
- Tecnologías e Ingenierías