Análisis jurídico de la vulneración del principio de selección objetiva en contratos públicos de consultoría de mínima cuantía.
Palabras clave:
Contratación estatal, Selección objetiva, Cantidad mínima, Principios constitucionales, ConsultoríaSinopsis
La contratación estatal en Colombia es una herramienta fundamental para que el estado cumpla con sus objetivos y garantice la protección de los derechos de los ciudadanos. Este estudio e investigación analiza la infracción del principio de selección objetiva de los contratos de consultoría bajo la modalidad de selección de cantidad mínima donde el criterio de menor precio prevalece sobre otros factores y aspectos como lo son la experiencia y la capacidad técnica.
Se examinarán los principios que rige la contratación estatal, con transparencia, economía, responsabilidad y selección objetiva como en consonancia con el artículo 209 de la Constitución Política. El análisis se centra en los conflictos normativos y prácticos que surgen al aplicar Los criterios de selección en esta modalidad como especialmente en contraste con otras formas de contratación como el concurso de méritos.
El estudio cómo concluye que la selección basada exclusivamente en el precio más bajo puede vulnerar el principio de selección objetiva y comprometer la elección de propuestas que realmente satisfagan los intereses colectivos. Este análisis crítico proporciona recomendaciones jurídicas para fortalecer la efectividad de los procesos de contratación y garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales y normativos que orientan la función administrativa en Colombia.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-12-13 (4)
- 2024-12-13 (3)
- 2024-12-13 (2)
- 2024-12-13 (2)
- 2024-12-13 (1)
Colección
Categorías
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.