La metodología del marco lógico en la estructuración de proyectos de inversión: Caso de estudio: El cannabis sativa como fuente de alimentos y empleos en Villa del Rosario, Colombia
Palabras clave:
Alimentos, Involucrados, Industria, Empleo, Sostenibilidad, MetodologíaSinopsis
En esta obra investigativa, los autores identificaron al cannabis sativa como origen de proyectos de inversión dirigidos a pequeñas y medianas empresas en el sector de la alimentación alternativa, saludable y competitiva. El trabajo se desarrolló en Villa del Rosario, departamento Norte de Santander, Colombia. Para lograr los objetivos planteados, la investigación identificó la necesidad no satisfecha regional de trabajo, proponiendo la Metodología de Marco Lógico como herramienta para planear, ejecutar y evaluar al cannabis sativa como fuente de alimentos y empleo. Se trabajó el problema, sus causas y efectos, los stakeholders y su influencia, los objetivos, sus medios y fines para lograrlo, la matriz de marco lógico, los riesgos asociados y el estudio de factibilidad financiera del proyecto. Se propuso un diseño empresarial previo y se trabajó una simulación del proceso.
Descargas

Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-05-15 (2)
- 2025-05-15 (1)
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.