Esta es un versión antigua publicada el 2025-02-17. Consulte la versión más reciente.

POLICULTIVOS: Cultivos asociativos exitosos en tres municipios de Boyacá

Autores/as

John Vera

Palabras clave:

Policultivos, Cultivos, Municipios, Boyacá, Asociativos

Sinopsis

El proyecto de investigación “Implementación de modelos agrícolas asociativos con policultivos tradicionales para el manejo económico y ambiental en el departamento de Boyacá” se orientó al desarrollo de prácticas culturales y agronómicas basadas en la asociación de especies transitorias, beneficiando a 12 familias productoras con vocación agrícola en 12 municipios, mediante pruebas pilotos en campo las cuales estuvieron fundamentadas en la creación y el diseño de modelos asociativos que promovieron la producción agrícola bajo parámetros sostenibles con el medio ambiente.

El objetivo de esta publicación es dar a conocer el resultado de la validación técnica, económica y social de nueve modelos asociativos en los municipios: Soatá, Belén y Panqueba. La investigación se realizó aplicando una metodología cualitativa y cuantitativa de tipo experimental, con un diseño completamente aleatorizado en dos factores: el primer factor, corresponde al policultivo con tres niveles (tres tipos de modelos asociativos en cada municipio) y el segundo factor que concierne a la parcela monocultivo (testigo), con cuatro fincas por cada modelo que fueron las repeticiones; para un total de 12 fincas por municipio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

febrero 17, 2025

Versiones

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.