Esta es un versión antigua publicada el 2019-03-18. Consulte la versión más reciente.

La importancia del oso andino y otras especies: Guía ilustrada de los mamíferos terrestres.

Autores/as

Carlos Herney Cáceres Martínez
, Universidad de Pamplona
https://orcid.org/0000-0002-5329-3914 (no autenticado)
Aldemar Avecedo Rincón
, Universidad de Pamplona
https://orcid.org/0000-0002-4729-2093 (no autenticado)
Andrea Catalina Camargo Pardo
, Universidad de Pamplona
https://orcid.org/0000-0002-6723-2952 (no autenticado)
José Fernando González Maya
, Universidad de Pamplona
https://orcid.org/0009-0002-6458-321X (no autenticado)

Palabras clave:

Oso Andino, Mamíferos, Protección, Guía

Sinopsis

Hablar del Oso Andino de los andes colombianos y venezolanos puede parecer una redundancia tratándose de un habitante permanente de estas alturas, que caprichosamente por diferentes motivos ha tenido que migrar en el mejor de los casos, a lugares que lo hacen más vulnerables o en su defecto someterse a los costos que implica desaparecer. Ya sea por ampliación de la frontera agrícola, por la tala sistemática de los ecosistemas altoandinos y en muchos casos actuales, por la cacería furtiva, que ha diezmado las poblaciones de uno de nuestros habitantes característicos y determinantes en la geografía nacional, el oso de anteojos, (Tremarctos ornatus).

Esta especie está catalogada como vulnerable, por todos estos factores, que demuestran los niveles de insensibilidad a los que ha llegado el ser humano. Atentar contra esta especie es atentar contra una identidad sagrada en las montañas nacionales, que se precian de su existencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.