Esta es un versión antigua publicada el 2020-09-10. Consulte la versión más reciente.

SOBRE LA PEDAGOGÍA DECOLONIAL COMO HORIZÓNTE DE ACCIÓN CRÍTICA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES

Autores/as

Saul Ernesto Garcia Serrano
, Universidad de Pamplona

Sinopsis

En este capítulo se reflexiona sobre la necesidad de asumir el enfoque cualitativo crítico
decolonial, desde los aportes del grupo Modernidad/colonalidad. Se empieza por señalar
el énfasis conservador desde el que comenzaron las Ciencias Sociales en el siglo XIX,
como una apuesta cientificista eurocéntrica que es replicada por los países periféricos y
semi periféricos. Luego, se lleva a cabo la crítica al eurocentrismo desde lo cultural, lo
económico, lo político y, especialmente, lo epistemológico, reconstruyendo los
argumentos en contra de la colonialidad del saber y de cómo ésta atraviesa la lógica de
las instituciones universitarias en América Latina. Finalmente, se pasa al aspecto
propositivo de entender la propuesta de la decolonialidad del saber en su dimensión
pedagógica como horizonte de praxis crítica.

Publicado

septiembre 10, 2020

Versiones

  • 2021-01-31 (26) — Sin este capítulo
  • 2021-09-10 (25) — Sin este capítulo
  • 2021-09-10 (24) — Sin este capítulo
  • 2021-09-10 (23) — Sin este capítulo
  • 2021-09-10 (22) — Sin este capítulo
  • 2021-09-10 (21) — Sin este capítulo
  • 2021-09-10 (20) — Sin este capítulo
  • 2021-09-10 (19) — Sin este capítulo
  • 2024-02-22 (18) — Sin este capítulo
  • 2024-02-22 (17) — Sin este capítulo
  • 2021-09-10 (16) — Sin este capítulo
  • 2020-09-10 (15) — Sin este capítulo
  • 2024-02-12 (14) — Sin este capítulo
  • 2020-09-10 (13) — Sin este capítulo
  • 2024-02-12 (12) — Sin este capítulo
  • 2024-02-12 (11) — Sin este capítulo
  • 2020-09-10 (10) — Capítulo creado
  • 2024-02-12 (9)
  • 2020-04-30 (8)
  • 2023-09-12 (7)
  • 2023-09-12 (6)
  • 2023-07-19 (5)
  • 2020-01-31 (4)
  • 2020-01-31 (3)
  • 2023-05-26 (2)
  • 2021-01-31 (1)

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.