Mujeres rurales que Transforman: Herramientas para el Empoderamiento
Palabras clave:
Mujer rural, Empoderamiento, Autoestima, Liderazgo, Competencias digitales, Agricultura sostenible, CatatumboSinopsis
Este documento corresponde a una Caja de Herramientas basada en metodologías para el empoderamiento de las mujeres rurales en la región del Catatumbo, producto del proyecto de investigación: “Propuesta de valor en la(s) unidad(es) productiva(s) de cacao de mujeres rurales, para superar las barreras que enfrentan a lo largo de la cadena productiva, mediante el empoderamiento individual y colectivo, en los municipios de Tibú y Sardinata, Departamento Norte de Santander, Colombia”. Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCIENCIAS). [Código 102882 CT 235-2023]. Convocatoria 935. Programa Orquídeas. Mujeres en la Ciencia: Agentes para la Paz, ejecutado por la Universidad de Pamplona.
Este producto corresponde a una Caja de Herramientas que ha sido posible al apoyo y colaboración de un grupo de mujeres rurales, tanto en el municipio de Tibú y como de Sardinata, Norte de Santander, Colombia. Ellas con su participación en las sesiones de trabajo de campo, sentaron las bases para el desarrollo de este producto, cuyo propósito es proporcionar recursos prácticos, conocimientos y habilidades que promuevan el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para influir en sus entornos personales, familiares y comunitarios. Este documento contiene el Decálogo del trabajo en equipo de mujeres rurales, Metodologías para el fortalecimiento del empoderamiento individual; Metodologías para el fortalecimiento del empoderamiento colectivo y Metodologías para la sostenibilidad y Desarrollo Territorial.
Descargas

Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-12-10 (2)
- 2024-12-10 (1)
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.