Del Pataki al Cuento

Autores/as

Rafael Calderón Casamayor
Universidad de Pamplona

Palabras clave:

Pataki, Cuento, Cultura, Narraciones, Oralidad, Cuba, Historia

Sinopsis

A partir del Segundo Encuentro de Escuelas de Narración Oral y por el interés despertado entre los compañeros participantes del mismo en torno a esta temática, pongo en sus manos este trabajo tomado de la tradición oral afrocubana con el fin de enriquecer su repertorio, el cual puede ser embellecido con otras manifestaciones artisticas como son la música, la danza, y el colorido de sus trajes. Haciendo un breve recuento histórico, considero que es bueno recordar que la trata de esclavos procedentes de África, no sólo trajo a América mano de obra barata, con ella vinieron sus hábitos, costumbres alimenticias, danzarías, así como también todo un sistema filosófico. Este complejo mágico religioso llegado a Cuba proce- dente de Nigeria, compuesto por la Regla de Osha e Ifá, está vinculado indisolublemente a la identidad cubana. Toda esta cosmogonía fue trasladada a Cuba mediante la oralidad, sus mitos, leyendas, cantos y danzas. Se fue fundiendo con la cultura impuesta por los colonizadores, en este proceso de ̈transculturación ̈ cómo bien definiera don Fernando Ortiz, así surgió lo que hoy conocemos como culto afrocubano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Manual del Oriaté, Nicolás Angarica

Cuba: expresión literaria oral y actualidad, María del Carmen Victori, Editorial José Martí, 1998.

IFA, Santa Palabra, Editorial UNEAC 2005, Adrián de Sousa Hernández.

Diálogos Imaginarios, Instituto Cubano del Libro, Editorial Letras Cubanas 1997, Palacio del Segundo Cabo, O Reilly y Tacón, Habana Vieja, Rogelio Martínez Furé.

¡Oh mío Yema ya!, Rómulo Lachatañere.

La oralidad: ¿ciencia o sabiduría popular?, Ana Vera. Editorial Linotipia Bolívar, 2004.

Léxico Intercultural, Jesús Guanche, Religiones Americanas de Matriz Africana, DVD, Fundación Fernando Ortiz. Ly 27 Vedado, Habana, Cuba

El patrimonio cultural vivo, Jesús Guanche. Edición Adagio, 2011.

Africania y etnicidad en Cuba, Jesús Guanche, Editorial de Cien-cias Sociales, 2009.

Wikipedia. Nigeria. Yoruba.

Dioses Diablos, mitología yoruba de Anadria Caballero. Ediciones FAPCI.

Taller "El texto Narrativo" Profesor Roberto Pastor.

Taller "Análisis textual y discursivo del cuento" Profesor Roberto Pastor.

La palabra viva, Elvia Pérez Nápoles, Ediciones Artes Escénicas, julio 2011, Asoc. Artes Escénicas MTHEU 1791 PISO 7 Buenos Aires.

Mendive, Ediciones Arte Cubano y Collage Edición, La Habana 2015, Calle 7ma esq.18 Playa, Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

octubre 24, 2023 — Actualizado el noviembre 10, 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.