Esta es un versión antigua publicada el 2024-02-12. Consulte la versión más reciente.

El estado de la Educación Superior en Norte de Santander.

Autores/as

Liana Carolina Ovalles Pabón, Universidad de Pamplona; Nancy Rodríguez Colorado, Universidad de Pamplona; Rafael David Uribe Canónigo, Universidad de Pamplona; Karla Yohana Sánchez Mojica, Corporación Universitaria Iberoamericana, Fundación de Estudios Superiores Comfanorte; Ender José Barrientos Monsalve, Fundación de Estudios Superiores Comfanorte; Anggy Karina Lesmes Silva; Nidia Johanna Bonilla Cruz, Universidad de Pamplona; Jesús Oreste Forgiony Santos, Universidad de Pamplona; Sandra Milena Carrillo Sierra, Universidad de Pamplona; Lida Mayelvi Blanco González, Universidad de Pamplona; Elkin Yesid Veslin Díaz, Universidad de Pamplona; Jessica Lorena Leal Pabón, Universidad de Pamplona; Lucy Tamara Useche Cogollo, Universidad de Pamplona; Janeth Lorena Valero Pabón, Universidad de Pamplona; Zulmary Nieto, Universidad de Pamplona; Sharyn Nataly Hernández Fuentes, Universidad de Pamplona; Ana Delfina Tovar Quiroz, Universidad de Pamplona; Marling Carolina Cordero Díaz, Universidad de Pamplona; Omar Rozo Pérez, Universidad de Pamplona

Palabras clave:

Estado, Educación, Norte de Santander, Superior

Sinopsis

La educación constituye uno de los pilares fundamentales en el desarrollo y el bienestar de las sociedades, por esta razón, se resalta la apuesta que se está liderando desde la Gobernación del Norte de Santander a través del Pacto por la Educación del Norte de Santander, el cual constituye la consolidación de una política pública, pretende diseñar e implementar un nuevo modelo educativo caracterizado por el reconocimiento previo de sus realidades territoriales y potencialidades con una perspectiva a 2050. Por lo tanto, el pacto por la Educación de Norte de Santander, nuevo modelo Educativo con Visión 2050, allana el camino para construir una nueva ciudadanía que tenga derechos y obligaciones tanto con la comunidad regional como global, a través de un gran acuerdo social con visión de largo plazo de la educación como el agente de cambio primordial para construir una sociedad más justa, equitativa y en paz en el Departamento del Norte de Santander, frontera nororiental de Colombia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.